La Maestría en Educación está dirigida a profesionistas que mantengan interés por adquirir o perfeccionar capacidades esenciales en la educación, como profesores, directivos y administradores de instituciones educativas o cualquier persona vinculada con distintas formas de negocios educativos, tales como editoriales, proveedores de tecnología o de contenidos educativos.
Conoce cinco beneficios que te traerá el estudiar la Maestría en Educación:
Obtendrás una perspectiva contemporánea y global sobre temas educativos fundamentales.
Desarrollarás capacidades para integrar conocimientos y habilidades en el diseño y dirección de intervenciones educativas.
Conocerás los fundamentos pedagógicos y psicológicos que engloban el proceso educativo.
Participarás en la elaboración de planes y programas de enseñanza mediante aplicación de metodologías.
Podrás crear propuestas innovadoras que, apoyadas en el uso de las nuevas tecnologías, promuevan un mejoramiento en el aprendizaje.
ESTAS SON LAS 16 MATERIAS DE LA MAESTRIA EN EDUCACION
DIDÁCTICA I
Diseñar, planificar y evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje correcta y coherentemente incluyendo todos los componentes del currículo: objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. Que le permitan realizar análisis fundamentados de la práctica docente.
POLÍTICA EDUCATIVA EN MÉXICO
El educando analizará el marco jurídico que regula la actividad educativa en nuestro país. E identificara los antecedentes, los factores que intervienen en la política educativa como un elemento fundamental de la práctica profesional.
ÉTICA Y DOCENCIA
Al concluir, el alumno analizará los términos, y pondrá de manifiesto la estimativa de esos valores a nivel actitudinal y aplicarlos en su práctica docente, reflexión y discusión acerca de las normas sociales, culturales y su consolidación en el contexto de la educación para el manejo correcto de conducta.
TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
El estudiante analizara, lograra conocimiento y uso de la terminología sistemática pedagógica. Desarrollando las capacidades de análisis y síntesis; inducción y deducción, para pasar a efectuar la comprensión y crítica de los hechos educativos. Evaluar los aprendizajes para ayudar a lo estudiantes a conseguir los objetivos y competencias.
DIDÁCTICA II
El educando identificara, analizará y aplicara en su práctica docente métodos, técnicas o procedimientos que procuran guiar y orientar con eficacia el proceso de aprendizaje, haciendo que la enseñanza se adecue a la realidad y a las necesidades del alumno y de la sociedad obteniendo una educación de calidad.
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
Los educandos comprenderán y analizarán la vinculación e interacción en el sistema educativo, analizando la normativa vigente en los diversos niveles, estableciendo el marco jurídico nacional mexicano, con la intención de favorecer los procesos educativos en el contexto donde se desarrolla, para brindar mayor calidad en los procesos educativos a favor de los ciudadanos.
MODELOS EDUCATIVOS
Los estudiantes describirán y relacionaran el proyecto nacional que pretende mejorar las condiciones estudiantiles de la educación básica, considerando los cambios pedagógicos, administrativos y sobre la evaluación continua de los maestros; igualdad para los estudiantes sin importar su condición y plena unidad de los sectores que conforman el sistema educativo como los sindicatos, gobierno y sociedad en general.
DISEÑO CURRICULAR
El educando conocerá los elementos que conformaran la teoría del diseño curricular, o plan de estudios. Contará con los fundamentos necesarios para una propuesta de plan curricular en un proyecto dado con la finalidad de elevar la calidad de la educación.
PLANEACIÓN EDUCATIVA
El educando identificara los principales elementos de la planeación, establecerá los lineamientos básicos para poder elaborar planes y programas con los requerimientos necesarios a partir de una perspectiva fundamentada y analizará las condiciones metodológicas e instrumentos necesarios en un proceso de planeación.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
El estudiante aplicara los conocimientos generales en el desarrollo humano, par integrar y diseñar los programas de intervención y apoyo psicopedagógico que intervienen en la enseñanza – aprendizaje en los diferentes espacios educativos.
TALLER DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
El educando conocerá y aplicara los sistemas de intervención en diversos ámbitos, con la finalidad de facilitar los procesos de comunicación, planeación, dirección, diseño y gestión con creatividad y eficacia los recursos.
EVALUACIÓN CURRICULAR
El estudiante promoverá un desarrollo continuo con base en la metodología acción, reflexión y acción, a partir de la identificación de las dificultades presentadas en el proceso y así llegar a la toma de decisiones que logren un mejoramiento en la calidad educativa como docente.
EDUCACIÓN CENTRADA EN COMPETENCIAS
El educando comprenderá los procesos de aprendizaje entendiendo los distintos contextos familiar, social escolar. Dominara los conocimientos necesarios para comprender su desarrollo y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. Diseñara, planificara y evaluara la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
GESTIÓN EDUCATIVA
El estudiante promoverá el desarrollo e implementación de propuestas educativas con principios de equidad, calidad e innovación de acuerdo a las necesidades educativas y de la sociedad, propiciara el trabajo colaborativo en proyectos de investigación y desarrollo dentro de la educación.
EVALUACION EDUCATIVA
El educando podrá construir una representación de la importancia de la evaluación, en la política educativa mexicana. Usará y analizara desde una perspectiva teórica metodológica los modelos de intervención que abordan el aprendizaje y delimitar las formas y niveles de actuación profesional del psicólogo en los espacios educativos.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACION
El alumno conocerá las principales características comunicativas y recursos de enseñanza, prestando atención en las nuevas tecnologías aplicadas a la educación la cual podrá diseñar y producir medios audiovisuales, informáticos y/o telemáticos que se adecuen a las características del contexto escolar.